Evento
|
||||||||||
![]() |
"REALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA BIOINFORMÁTICA EN EL SECTOR BIOTECH: NECESIDAD DE INCORPORAR PROFESIONALES ESPECIALIZADOS" | |||||||||
La disciplina de la bioinformática surge como una respuesta a la necesidad de analizar datos biológicos de tal volumen y complejidad que requieren del uso de herramientas informáticas. Alrededor de la gestión de tal cantidad de información no estructurada han aparecido multitud de tecnologías y disciplinas que requieren una alta especialización. La genómica, la medicina y la salud a través de contextos biopsicosociales, la industria farmacéutica y biotecnológica, las ramas veterinaria y agrícola o los estudios medioambientales necesitan sistemas de computación y almacenamiento muy avanzados para ser competitivos y aportar valor añadido. Además, el alcance del nuevo contexto tecnológico aplicado en la biotecnología desencadena otros actores como la gestión de la calidad, privacidad y seguridad del dato enmarcados en un conjunto de regulaciones aún por definir. Ante este escenario multidisciplinar, altamente especializado y en evolución que experimentan las ciencias de la vida, los profesionales del ámbito biotech deben adaptar sus conocimientos hacia el estado del arte que se dibuja a través de la revolución tecnológica actual. AGENDA 11:40 Recepción de asistentes 12:00 Bienvenida y presentación por Ion Arocena, Director General de ASEBIO 12:10 "Realidad y Oportunidad de la Bioinformática en el Sector Biotech: Necesidad de Incorporar Profesionales Especializados” por Ana Ripoll, Presidenta de la Asociación Bioinformatics de Barcelona-BIB 12:45 "La aplicación de tecnologías big data en life sciences: el secreto de la agregación de información y la detección de anomalías” por Toni Manzano, Co-founder & CSO de Bigfinite 13:30 Preguntas y respuestas 13:45 Fin de la jornada |
||||||||||
Documentación:
|
||||||||||
Enlaces relacionados:
|
||||||||||
Tags:
bioinformatica,
|
||||||||||
Permalink
|
||||||||||
|
![]() |
Búsqueda |