En AseBio queremos poner la biotecnología en el corazón de la estrategia de recuperación de nuestro país, para impulsar la transición verde de nuestra economía y para fortalecer nuestro Sistema Nacional de Salud
AseBio participa al Foro Transfiere 2021 para impulsar la I+D
De la mano del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y en representación de la Plataforma de Mercados Biotecnológicos...
España lidera la investigación en terapias avanzadas con casi 120 ensayos clínicos
España se posiciona como país líder y referente en terapias avanzadas, la piedra angular para el tratamiento de...
Las empresas lideran la inversión en I+D en biotecnología en 2019
La biotecnología española, organismos públicos y empresas, ha invertido 2.040 millones de euros en 20019, un 14% más que...
Un año de pandemia: Así combate la Covid-19 la biotecnología española
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) recopila el trabajo de sus socios en un año de pandemia. Al menos 64...
Ahora es posible comprar autotests rápidos COVID-19 fiables con entrega en 24/48 h a travé...
Con una fiabilidad mayor al 97%, los autotests rápidos de antígenos se vuelven un acto preventivo rutinario frente al...
Microomics amplía su equipo con dos nuevos miembros este año
La compañía española ha decidido reforzar los análisis bioinformático-estadísticos y el servicio al cliente
Proteos Biotech inaugura una nueva planta farmacéutica en Barcelona
Este proyecto le va a permitir ampliar y mejorar sus servicios CMO, apoyando a los clientes en la fabricación de...
El sector 'biotech' es global y la internacionalización un eje clave del desarrollo de sus compañías. AseBio impulsa grandes eventos, como BIOSPAIN, y desde 2008 gestiona el 'Plan de Internacionalización de ICEX para las empresas biotecnológicas'. Descubre lo que podemos ofrecerte.