Agrupación Empresarial Innovadora (AEI)

El registro de AseBio como AEI potencia nuestra misión y visión y permite a las empresas asociadas dar un paso adelante en materia de I+D+I y competitividad, lo que nos permitirá participar en el Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, permitiendo apoyar con recursos las estrategias de innovación y competitividad empresarial de nuestros socios.
Actualmente son ya 140 de nuestros socios quienes están incluidos dentro de la AEI de AseBio y que podrán participar de estos recursos. Puedes consultar el listado completo de los miembros en este enlace.
Seguiremos ampliando información sobre futuras convocatorias. Puedes contactar con nosotros: secretariageneral@asebio.com

El proyecto aúna las capacidades de validación de dianas y cribado de fármacos in vivo de ZeClinics, el conocimiento científico en diseño y síntesis de herramientas fluorescentes de Celtarys Research y las capacidades de desarrollo de ensayos de cribado in vitro de USC-Biofarma.

En 2022 AseBio presentó un total de dos proyectos como AEI principal: la Plataforma Digital de gestión de datos clínicos analizados con Inteligencia Artificial/Big Data para la detección temprana del cáncer, y DIGI-HEART, centrado en la investigación de tecnologías para la generación de gemelos digitales cardiovasculares como herramienta de apoyo al desarrollo de dispositivos médicos y fármacos para el diagnóstico y tratamiento. Ambos proyectos fueron concedidos.

Una solución para simular digitalmente el entorno cardiaco, una herramienta no invasiva que mapea el corazón de forma rápida y sencilla y es capaz de recopilar datos de miles de pacientes. Gracias a este mapeo no -invasivo es posible crear gemelos digitales (digital twins) que permitirán evaluar tanto el impacto de las terapias farmacológicas actuales como el de dispositivos médico en desarrollo sobre el corazón de forma rápida y segura.

Este proyecto permitirá a Amadix, IOMED y NorayBio seguir avanzando en el desarrollo de herramientas diagnósticas basadas en el uso de análisis masivo de datos para conseguir una mayor personalización del diagnóstico y una mejor identificación de pacientes.

Corify Care, GÉNESIS Biomed, Amadix, Noray Bio y Iomed son los cinco socios de AseBio que se han beneficiado de estas ayudas con el objetivo común de mejorar la salud de millones de personas.