Socios

LIVERtera: Revolucionando la investigación oncológica con modelos in silico y organoides tumorales hepáticos

Un salto biotecnológico en la lucha contra el cáncer hepático.

Livertera Newsletter
Salud
Medicamentos innovadores
Terapias avanzadas

El desarrollo de tratamientos eficaces contra el cáncer hepático sigue siendo un reto debido a la complejidad del tejido tumoral y la dificultad de replicar con precisión tanto su microambiente como el comportamiento del hígado humano. LIVERtera (Integración de modelos in silico y organoides tumorales hepáticos para la identificación y validación de dianas terapéuticas) surge para abordar estas dificultades, combinando lo mejor de la biotecnología y la inteligencia computacional para acelerar el descubrimiento de nuevas terapias oncológicas.

A través de la integración de organoides tumorales hepáticos derivados de pacientes y modelos in silico de última generación, LIVERtera pretende optimizar el cribado de fármacos, haciéndolo más rápido, preciso y representativo de la realidad clínica. Esta innovadora estrategia permite:

  • Crear un biorepositorio de organoides tumorales para su uso en investigación y validación de fármacos.
  • Desarrollar modelos in vitro e in silico avanzados, mejorando la predicción de la eficacia terapéutica.
  • Establecer un servicio preclínico innovador que integra y optimiza el cribado de fármacos mediante la combinación de tecnologías in silico e in vitro. 

Este proyecto cuenta con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y se desarrolla en colaboración con un consorcio internacional hispano-suizo, integrado por BeCytes Biotechnologies y Doppl SA. Ambas empresas trabajarán conjuntamente en el desarrollo y optimización de modelos in vitro e in silico para el estudio de tumores hepáticos, abarcando la generación y cultivo de organoides, la caracterización de tejidos y el desarrollo de tecnologías avanzadas.

Al ofrecer un sistema más fiable y eficiente para la selección de tratamientos, se incrementa la tasa de éxito en ensayos clínicos y se promueve el desarrollo de terapias más personalizadas y efectivas. Además, la creación de un servicio preclínico innovador permitirá un cribado de fármacos de manera más eficiente y meticulosa, mejorando la relevancia clínica de los estudios preclínicos.

LIVERTERA busca generar un cambio disruptivo en la oncología de precisión, impulsando avances que transformen el tratamiento del cáncer hepático y beneficien tanto a pacientes como a la comunidad científica.