Recursos y Ecosistema

Gráfico Recursos

Las empresas biotecnológicas están dando lugar a grandes innovaciones disruptivas que están cambiando la forma de mejorar y proteger la vida de las personas e impulsando la sostenibilidad del planeta. 

Para ello, es fundamental contar con un ecosistema que facilite estas innovaciones, por lo que trabajamos para promover la inversión en I+D, el acceso al talento y la interacción del sector con las nuevas tecnologías digitales. 

 

Imagen del área de Financiación
Financiación

La I+D+I está en el centro del modelo de negocio de las empresas del sector biotecnológico 

nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías digitales, como el big data, la inteligencia artificial, la biorobótica o la computación cuántica, tienen repercusión con el progreso social como la salud, la protección del medio ambiente, la seguridad alimentaria o la eficiencia energética.

talento y diversidad
Talento y diversidad

El capital humano y su talento es nuestro capital más preciado, velamos por él y nos encargamos de encontrarlo, impulsarlo y situarlo en el mejor lugar, todo por gestionar el avance y la innovación en el sector biotecnológico. Sin este recurso es imposinle el desasrrollo de las compañías.  

proteccion de la innovacion
Protección de la innovación

AseBio es muy consciente de la importancia de proteger las innovaciones y por eso seguimos la normativa que afecta proponiendo mejoras, como por ejemplo, a la nueva Ley de Patentes, de Marcas y de Protección Jurídica del Diseño Industrial

startup-AseBio-Biotecnologia
Aceleración de startups biotech

El programa de aceleración puesto en marcha por Silo con la colaboración de AseBio, tiene como objetivo contribuir a que cada vez las Startups biotech sean más fuertes, cuenten con mayor tamaño y dotar a los bioemprendedores de las herramientas necesarias para el éxito empresarial.