IMIBIC

Información de contacto
- A. Biotecnología Sanitaria
- Campos de actividad
- Biofármacos
- Biomarcadores
- Células madre
- Diagnóstico in vitro
- Terapia celular
- Terapia génica
- Terapia tisular y biomateriales
- Vacunas
- Áreas terapéuticas
- Analgesia / Dolor
- Dermatología
- Enfermedades cardiovasculares y sistema circulatorio
- Enfermedades genéticas y raras
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades inflamatorias
- Ginecología y tocología
- Inmunología
- Oftalmología y optometría
- Oncología
- Sangre y sistema linfático
- Sistema digestivo y hepatología
- Sistema genitourinario y riñón
- Sistema nervioso central
- Sistema respiratorio y pulmonar
- Trastornos metabólicos / Endocrinología
- B. Biotecnología Agroalimentaria
- Agricultura / Veterinaria / Medio ambiente
- Salud animal / Veterinaria
- Alimentación
- Alimentación funcional
- Detección de sustancias
- Seguridad alimentaria
- D. Servicios
- Servicios de I+D
- Bioinformática
- Desarrollo de kits biotecnológicos
- Genómica
- Metabolómica
- Proteómica
- Servicios profesionales
- Consultoría
- Formación
El IMIBIC es un Instituto de Investigación Sanitaria creado el 24 de Abril de 2008. Su órgano de gestión es la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO).
El IMIBIC pretende ser un Centro de Investigación de Referencia en la Comunidad Andaluza y en el ámbito Estatal, dentro del modelo de Institutos Sanitarios reconocidos por el Instituto de Salud Carlos III.
La misión del Instituto es desarrollar y potenciar un espacio científico multidisciplinar en biomedicina donde se desarrollen proyectos de investigación, que integren a grupos básicos con otros cuyos objetivos transciendan hacia una investigación traslacional.
El IMIBIC centra su investigación en cinco programas científicos en torno a los cuales colaboran los distintos investigadores para generar conocimientos que sean aplicables para mejorar la práctica clínica y por tanto la salud de la población.
Estos programas son los siguientes:
- Enfermedad cardiovascular
- Obesidad y síndrome metabólico
- Oncología y oncohematología
- Enfermedades inflamatorias crónicas y enfermedades infecciosas
- Senescencia
- Enfermedades hepáticas y digestivas
- Enfermedades renales y nefrourológicas
Dado el carácter multidisciplinar del IMIBIC, las áreas de interés para futuras colaboraciones se centran, con carácter general, en el ámbito salud, teniendo un mayor enfoque en:
- Nutrición, síndrome metabólico y obesidad
- Inflamación
- Oncología