LEITAT

LEITAT_logo.jpg

Información de contacto

Centro Tecnológico LEITAT
Francesc Mitjans
Baldiri Reixac, 10
Barcelona
Barcelona
934020417
Áreas de actividad
  • A. Biotecnología Sanitaria
    • Campos de actividad
      • Biofármacos
      • Biomarcadores
      • Cultivos celulares
      • Diagnóstico in vitro
      • Diagnóstico por imagen
      • Dispositivos médicos
      • Drug delivery
      • Drug development
      • Drug discovery
      • Screening
      • Terapia celular
      • Terapia génica
      • Terapia tisular y biomateriales
      • Vacunas
    • Áreas terapéuticas
      • Cosmética
      • Dermatología
      • Desórdenes musculoesqueléticos
      • Enfermedades inflamatorias
      • Inmunología
      • Oncología
      • Sistema digestivo y hepatología
      • Sistema respiratorio y pulmonar
      • Trastornos metabólicos / Endocrinología
  • B. Biotecnología Agroalimentaria
    • Agricultura / Veterinaria / Medio ambiente
      • Salud animal / Veterinaria
    • Alimentación
      • Alimentación animal / Piensos
      • Alimentación funcional
      • Detección de sustancias
      • Seguridad alimentaria
  • C. Biotecnología Industrial
    • Biocombustibles
    • Enzimas
    • Fermentación o biocatálisis
    • Líneas celulares
    • Microorganismos
    • Monómeros y biopolímeros
    • Valorización de residuos
  • D. Servicios
    • Servicios de I+D
      • Bioinformática
      • Desarrollo de kits biotecnológicos
      • Metabolómica
      • Nanotecnologías y Biología in silico
      • Proteómica
      • Empresas CRO / CMO / SMO

El Centro Tecnológico LEITAT tiene como objetivo colaborar con las empresas a través de iniciativas de investigación, desarrollo e innovación para añadir valor a productos, procesos y tareas de diferentes sectores económicos, entre ellos los sectores farmacéutico, cosmético, biomédico, oncológico, biotecnológico, nanotecnológico y de los biomateriales entre otros.

Además del fomento de la I+D+i, entre los objetivos del LEITAT se encuentran la transferencia y desarrollo tecnológico bajo criterios de sostenibilidad, responsabilidad, integridad e independencia.

Productos y servicios
  • Generación de anticuerpos monoclonales
  • Reposicionamiento de fármacos
  • Caracterización del perfil farmacológico in vitro e in vivo de agentes terapéuticos
  • Identificación y validación de nuevos biomarcadores
  • Diseño y caracterización de herramientas, instrumentos y dispositivos para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento
  • Determinación de niveles de fármacos en fluidos biológicos
  • Determinación de la eficacia de principios activos cosméticos
  • Realización de estudios ADME y de biocompatibilidad
  • Diseño y desarrollo de bioprocesos tanto enzimáticos como microbianos
  • Microbiología industrial: screening y aislamiento de cepas microbianas de interés
  • Estudio de biofuncionalidades : caracterización de propiedades antimicrobianas, antifúngicas, antiácaros y prebióticas
  • Microencapsulación de diferentes principios activos con aplicación en amplios sectores
  • Determinación de nanopartículas inorgánicas y su perfil de toxicidad
Áreas de interés para futuras colaboraciones
  • Identificación y validación de dianas.
  • Generación y caracterización de nuevos fármacos. 
  • Dianización y entrega de fármacos.
  • Micro y nanoencapsulación de principios activos.
  • Nuevos biosensores.
  • Estudios de toxicología, ecotoxicología y eficacia de nanopartículas.
  • Desarrollo de modelos celulares in vitro para predecir eficacia, seguridad y el mecanismo de acción de moléculas en desarrollo para las industrias biotecnológica, farmacéutica, cosmética y química.
  • Extracción de principios activos de microalgas y fuentes renovables para la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.
  • Diseño y aplicación de bioprocesos en entornos industriales:
    •  Substitución de reacciones orgánicas convencionales por biocatálisis
    •  Producción biotecnológica de ingredientes alimentarios
    •  Valorización de subproductos
    •  Biotecnología ambiental
    •  Obtención de materiales (fibras, biopolímeros)
    •  Obtención de productos químicos (antimicrobianos, vitaminas…)
    •  Obtención de energía (biofuels)
  • Microbiología industrial:
    • Aislamiento, selección y caracterización de microorganismos con diferentes aplicaciones industriales
    • Análisis microbiológico
  • Estudios de biofuncionalidades
    • Screening para identificar nuevas moléculas o extractos con diferentes biofuncionalidades
  • Microencapsulación
    • Desarrollo de micro y nanocápsulas para aplicaciones en diferentes sectores industriales: cosmético, alimentario, textil, detergentes...
  • Síntesis y procesado de biopolímeros