“Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología”

En un contexto en el que además el impacto mediático de la biotecnología a nivel nacional e internacional es cada vez más significativo, desde AseBio reconocemos el trabajo de los profesionales que comunican sobre temas en el campo de la biotecnología en España.

Banner Premios AseBio Comunicación

España se posiciona como la novena potencia mundial en términos de producción científica sobre biotecnología. La biotecnología se posiciona como uno de los sectores más intensivos en ciencia en nuestro país y su contribución ante desafíos globales es crucial. Hablamos de una deep tech que está transformando el mundo con un impacto cada vez más significativo en nuestro bienestar, en la economía y en la sostenibilidad del planeta, lo que explica el creciente interés político y social en la biotecnología.

En un contexto en el que además el impacto mediático de la biotecnología a nivel nacional e internacional es cada vez más significativo, desde AseBio reconocemos el trabajo de los profesionales que comunican sobre temas en el campo de la biotecnología en España, ayudando así a promover la divulgación biotecnológica en nuestro país. Y lo hacemos a través de los “Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología”. 

La última edición, celebrada en el Círculo de Bellas de Madrid el 16 de junio de 2025, en el marco del Día Internacional de la Biotecnología, logró récord de candidaturas y el acto de entrega congregó a cerca de 60 profesionales de 60 profesionales del ámbito de la comunicación, la divulgación científica y la industria biotecnológica española. Esta edición contó con el apoyo de Bayer y MSD España.

Ganadores de los 'Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2025'

Categoría PRENSA

Categoría TV & RADIO

Categoría PLATAFORMAS DIGITALES

Finalistas de los 'Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2025'

Categoría PRENSA

Categoría TV & RADIO

Categoría PLATAFORMAS DIGITALES

Rosa Porcel, reconocida con el Premio Honorífico 2025

Licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Granada, la mayor parte de su trayectoria investigadora la ha realizado en el CSIC estudiando la interacción planta-microorganismo y la tolerancia de las plantas a sequía y la salinidad. Su trayectoria científica ha sido reconocida con el Premio Nacional de Investigación en Relaciones Hídricas en Plantas.  

Ha publicado numerosos artículos científicos sobre la relación simbiótica entre plantas y hongos beneficiosos del suelo, además de varios libros. Actualmente es profesora titular en la Universitat Politècnica de València, e investigadora en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) del que es subdirectora. Además, es subdirectora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la misma universidad. En su faceta de divulgadora científica colaboradora habitualmente en medios de comunicación sobre temas relacionados con la biotecnología vegetal.

El jurado de los Premios 

Los cinco miembros del jurado de los “Premios AseBio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología 2025”, encargados de reconocer aquellas piezas que contribuyan de manera excepcional a la difusión y comprensión de la biotecnología y su impacto en la sociedad, han sido: