ICEX te pone en contacto con empresas biotecnológicas en Nueva Zelanda

On-line
Del
al
Internacional
icex NZ

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial en Wellington, organiza una misión comercial directa virtual a Nueva Zelanda. Agendas individuales personalizadas donde las empresas españolas se reunirán mediante videoconferencia con potenciales clientes, colaboradores, empresas y centros de investigación de primer nivel de Nueva Zelanda. 

Plazo de inscripción: Hasta 2 julio 2021

Nueva Zelanda es un país de tamaño reducido pero con un nivel potencial biotecnológico importante. El ecosistema biotecnológico neozelandés está formado por 211 empresas de biotecnología principales, cuya facturación anual global en 2020 ascendió a 2.700 millones de NZD (1.600 millones de EUR). Además, se trata de un país que importa más biotecnología de la que exporta, lo que se traduce en una dependencia del exterior en este tipo de productos.

Además de ser el cuarto país con mayor potencial de innovación en biotecnología, Nueva Zelanda cuenta con una serie de ventajas competitivas que respaldan su crecimiento a nivel mundial: ubicación geográfica, excelencia empresarial, excelencia en investigación, numerosas colaboraciones internacionales, excelente situación sanitaria y un entorno de ensayos clínicos sólido.

El incremento de la esperanza de vida, el envejecimiento de la población y al aumento de la presencia de enfermedades han provocado una intensificación de la demanda de productos biotecnológicos. No obstante, la mayoría de las oportunidades de negocio en el sector biotecnológico en Nueva Zelanda están relacionadas con el cambio climático. Se centran especialmente en el sector agrícola y ganadero, como la utilización de herramientas biotecnológicas para ayudar a reducir las emisiones de metano.

La biotecnología será una ciencia fundamental para el futuro económico de Nueva Zelanda, pues va a influir de forma decisiva en la productividad, costes y evolución de una de sus principales fuentes de crecimiento, el sector agrícola y ganadero.