Socios

Appliant lanza la Manufacturing Intelligence Platform (MIP)

Appliant desarrolla la Manufacturing Intelligence Platform (MIP), una solución escalable que integra datos en tiempo real en plantas farmacéuticas y biotecnológicas, mejorando la eficiencia y garantizando el cumplimiento normativo.

appliant
Talento

El ADN de una empresa innovadora -nacida como spin-off del departamento de transformación digital de Klinea- le hace crear productos innovadores como la Manufacturing Intelligence Platform (MIP), una solución diseñada para romper los silos de datos en las plantas de fabricación farmacéutica y biotecnológica, incrementando la eficiencia operativa y garantizando la calidad del producto final. 

Visión transformadora

Tras años de experiencia en el sector farmacéutico y biotecnológico, Appliant surge como respuesta a dos problemas detectados en numerosas auditorías de madurez digital basadas en Biophorum. 

En primer lugar, la mayoría de las plantas de las fábricas, operan a un nivel de madurez digital bajo, dónde los datos de la planta se encuentran aislados en distintos sistemas (nivel 2 según el modelo de Biophorum), lo que dificulta la explotación eficiente de la información. En segundo lugar, las soluciones actuales disponibles en el mercado son monolíticas, poco personalizables, costosas y requieren largo tiempo de implementación.

Con más de 20 años de experiencia y tras un exhaustivo análisis de mercado, el equipo de Appliant identificó la plataforma Zenon de Copa Data como la base ideal para crear una solución flexible, escalable y fácilmente validable. Así nació Appliant, una empresa centrada en empaquetar el conocimiento de procesos farma y biotech en aplicaciones, que utiliza la plataforma de software industrial zenon y está enfocada sólo en el sector life sciences.

Características revolucionarias de la MIP

La MIP es mucho más que una plataforma de gestión de datos; es un sistema avanzado que rompe los silos de datos para integrar toda la información de la planta en tiempo real. Entre sus características podemos destacar:

  • Interconectividad sin límites: Más de 300 drivers nativos permiten la conexión con equipos y sistemas IT/OT, así como conectividad vía API para integrar terceras plataformas de forma sencilla. 
  • Cumplimiento normativo integral: la plataforma Zenon está certificada según GAMP 5 Categoría 4, CFR 21 Parte 11 y GMP, facilitando su validación en entornos regulados.
  • Paquete de validación incluido: Elimina la complejidad de la validación tecnológica, proporcionando un Validation Package que las empresas solo tienen que ejecutar con su firma de validación de confianza.
  • Flexibilidad y escalabilidad: La tecnología de zenon permite que una vez implementada la MIP se pueden ir añadiendo equipos y procesos de forma modular según las capacidades económicas y necesidades de la fábrica.

Un ecosistema escalable de aplicaciones

A partir de la base de datos centralizada y validada que proporciona la MIP, Appliant ofrece un ecosistema de aplicaciones que ayuda a las plantas a evolucionar gradualmente hacia la digitalización total y asegurar la calidad del producto final de una manera más fiable:

  1. RTPQR (Real Time Product Quality Review): Añade la estadística necesaria para realizar el informe de forma automática, permitiendo que el técnico de calidad se centre en lo que realmente aporta valor:  analizar la causa-raíz de la desviación y realizar el seguimiento del análisis CAPA. De esta manera, se evita que el técnico deba dedicar tiempo a tareas de recolección de datos y cálculos estadísticos. 
  2. CPV 4.0 (Continuous Process Verification): Una vez se tiene implantada la RTPQR añadiendo tecnología PAT (Process Analytical Technology) se puede garantizar la robustez del proceso en tiempo real. De esta forma se automatiza la implementación del CPV.
  3. RTR (Real Time Reject): Predicción de la calidad del lote antes de los resultados del laboratorio, permitiendo poner el lote en ‘cuarentena’ evitando costes de packaging primario y secundario, por ejemplo.

También ofrece soluciones específicas como PoG (Paper-on-Glass) para la captación de datos de producción sin necesidad de conectar ningún equipo, o aplicaciones para optimizar biorreactores con predicción en tiempo real.

Liderazgo y éxito de Appliant

La MIP está evolucionando procesos en empresas como Recipharm y Cocoon Bioscience, demostrando su impacto tangible en la mejora de la eficiencia y la calidad.

Appliant, es ‘Silver Partner’ de Zenon en España, y la única en Europa que utiliza lasólo la tecnología zenon en el sector life sciences, lidera la transformación digital con soluciones innovadoras que combinan flexibilidad, escalabilidad y cumplimiento normativo.