AptaTargets recibe 2,5 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para evaluar ApTOLL en infarto agudo de miocardio
Los fondos proceden de una convocatoria competitiva a través del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia 2021 (antes Retos Colaboración).

El consorcio formado por aptaTargets, el Instituto de Investigación Sanitaria Ramón y Cajal (IRYCIS), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC) y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) ha recibido una subvención de 2,5 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para un ensayo clínico de Fase 2a para evaluar el efecto cardioprotector de ApTOLL en pacientes con infarto agudo de miocardio.
Los fondos proceden de una convocatoria competitiva a través del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia 2021 (antes Retos Colaboración).
aptaTargets liderará el ensayo clínico ApSTEMI, realizado por los equipos científicos liderados por el Dr. José Luis Zamorano del IRYCIS, el Dr. Joan Antoni Gómez-Hospital del IDIBELL, el Dr. Antonio Fernández Ortiz del IdISSC y el Dr. Juan Miguel Ruiz Nodar de ISABIAL. ApSTEMI espera reclutar 120 pacientes en cuatro hospitales de España.
“El estudio clínico que iniciaremos se centrará en el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI), que es la versión más desafiante de infarto y con la tasa de mortalidad más alta” comenta el Dr. Zamorano, coordinador e investigador principal del estudio ApSTEMI.
La Dra. Macarena Hernández, directora Científica de aptaTargets, explica que “ApTOLL es un citoprotector first-in-class desarrollado por aptaTargets que ha mostrado resultados preclínicos prometedores en el infarto agudo de miocardio”. Recientemente, ApTOLL ha completado un ensayo clínico de Fase 2a en ictus isquémico agudo con resultados positivos, lo que confirma su excelente perfil de seguridad y sus destacados datos de eficacia, reduciendo significativamente el volumen final del infarto y mejorando los resultados funcionales en los pacientes.