Asebio celebra los 20 años de la biotecnología
Trabajamos desde hace 20 años en la búsqueda de soluciones nuevas e innovadoras a los desafíos sociales y generacionales

La biotecnología a través de la investigación, el desarrollo y la innovación mejora la vida de las personas, y del planeta. España necesita impulsar la ciencia y la innovación como motor de bienestar social y desarrollo económico del país.
En la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) trabajamos desde hace 20 años en la búsqueda de soluciones nuevas e innovadoras a los desafíos sociales y generacionales que tenemos por delante porque somos el altavoz del futuro.
Estamos en un punto de inflexión donde se van a suceder innovaciones cada vez más profundas, que cambiarán innumerables paradigmas y en el que el sector biotecnológico, sin lugar a dudas, será clave por su impacto y su capacidad transformadora.
En el encuentro se abordaron temas como la biotecnología en 20 años de investigación contra el cáncer, una conversación entre María Blasco, Directora del CNIO y Sandra Rodríguez Perales, Jefa de Unidad de Citogenética Molecular del CNIO.
Además, hubo un panel sobre el papel de la biotecnología en los retos sociales y medioambientales del futuro:
- Una sociedad sana: Guillermo Montoya (Novo Nordisk Foundation Group).
- Una sociedad mejor alimentada y una agricultura más sostenible: Nora Alonso (Iden Biotechnology).
- Un planeta más limpio: Cristina del Campo (CEO Ainia),
- Una sociedad más protegida frente a infecciones: Olga Rué (CEO Archivel Farma).
Si quieres descargar la nota de prensa, entra aquí.