BTI lidera la producción científica de las bioempresas españolas por octavo año consecutivo
BTI Biotechnology Institute es la empresa con mayor número de publicaciones científicas (30 en total) en 2022, tal como aparece reflejado en el Informe AseBio 2022, que recoge los datos del sector biotecnológico en España.

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) publicaba el pasado 20 de junio el Informe Anual AseBio 2022, que recoge la situación y tendencias del sector de la biotecnología en España. El acto de presentación del Informe tuvo lugar en el Auditorio de la Casa del Lector en Madrid y contó con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.
En el apartado referente a la producción de conocimiento científico de las empresas españolas, se destaca a BTI Biotechnology Institute como la empresa española con mayor número de publicaciones en revistas científicas de impacto, 30 en total, seguida por la compañía Almirall, con 25 publicaciones, PharmaMar con 22 y Astrazeneca con 20.
El dato recogido en el Informe 2022 continúa mostrando a BTI Biotechnology Institute como una de las empresas españolas con una mayor dedicación e implicación con la I+D, ya que se trata del octavo año consecutivo en el que la biotecnológica con sede en Vitoria se sitúa como la empresa número uno en producción científica de España.
Para el doctor Eduardo Anitua, director científico de BTI y Premio Nacional de Innovación, “desde su fundación en 1999, BTI siempre ha apostado por la I+D como herramienta para generar conocimiento científico y para desarrollar soluciones terapéuticas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y humanizar la biotecnología, haciéndola llegar a todo el mundo. El situarnos un año más en el Informe AseBio a la cabeza de la producción científica de las bioempresas españolas es un reconocimiento a esa labor de investigación y desarrollo que llevamos realizando desde hace más de 25 años”.