Socios

Plataforma celular verde para la obtención de ramnolípidos

La tesis del Dr. Bernat Miró, realizada en el grupo GQBB de IQS, abre las puertas a la producción sostenible de glicolípidos desde una nueva plataforma a partir de microalgas fotosintéticas

Plataforma celular
IQS
IQS
Biotecnología industrial
Bioeconomía
Edición genética

La ingeniería metabólica en plataformas celulares es una de las estrategias más prometedoras para la producción de glicolípidos, productos que se utilizan en diversos sectores farmacéuticos e industriales, gracias a sus propiedades fisicoquímicas y biológicas.

La tesis doctoral del Dr. Bernat Miró, realizada en el Departamento de BioingenieríaLaboratorio de Bioquímica de IQS, ha explorado la “Ingeniería genética y metabólica de la microalga Chlamydomonas reinhardtii para la producción sostenible de glicolípidos bioactivos”, la cual ha sido codirigida por el Dr. Antoni Planas Sauter y el Dr. Pau Leivar Rico del Grupo de Química Biológica y Biotecnológica – GQBB

En su investigación, el Dr. Miró ha trabajado en la transformación de organismos fotosintéticos, como la microalga Chlamydomonas reinhardtii, en pequeñas factorías celulares, con el objetivo de crear una plataforma celular verde para la producción de ramnolípidos, una familia de glicolípìdos ampliamente utilizada en la industria como biosurfactantes biodegradables y, por lo tanto, respetuosos con el medioambiente. Al tratarse de un organismo fotosintético, permite la obtención de los productos de interés a partir de CO₂ atmosférico y de la energía solar, disminuyendo la huella de carbono de los procesos y haciéndolos más sostenibles.

La nueva ‘plataforma celular verde’ se ha conseguido mediante la utilización de herramientas de ingeniería genética y metabólica, introduciendo y expresando dos genes (RhlA i RhlB) en el genoma del cloroplasto de Chlamydomonas reinhardtii.

La plataforma creada tiene el potencial de convertirse en una alternativa más sostenible y segura para la obtención de ramnolípidos que las producciones actuales, abriendo así las puertas a nuevas metodologías para la producción de glicolípidos a partir de microalgas, como importantes biofactorías de futuro.

Publicación relacionada

Bernat Miró-Vinyals, Margalida Artigues, Katia Wostrikoff, Elena Monte, Francesc  Broto-Puig, Pablo Leivar, Antoni Planas, Chloroplast engineering of the green microalgae Chlamydomonas reinhardtii for the production of HAA, the lipid moiety of rhamnolipid biosurfactants, New biotechnology, 76 (29023), 1-12.