Socios

Tendencias en el sector de la salud para la década 2011-2020

Los antiguos alumnos del sector de la salud del IE Business School con algunos de los mejores consultores del sector en España han organizado un Aula Abierta para hablar de las próximas tendencias en el sector de la salud. La sesión fue introducida y moderada por Luis Truchado, Socio de EuroGalenus Executive Search y por Ricardo Gallego, Medical Manager de Roche.

En primer lugar, Ignacio Riesgo, Director de la práctica de salud de PwC, desarrolló el reciente estudio “10 temas candentes en la sanidad española” y cómo hacer más con menos. Un equipo liderado por tres exministros de sanidad, ha pronosticado que los gastos en salud continuarán creciendo y que tras liquidar la deuda es necesario asegurarse de que no se genera nueva, implementando medidas estructurales.

Paulo Gonçalves, principal de Boston Consulting Group, centró su presentación en la creación de valor, imprescindible en un entorno de creciente competencia y que requiere de una mayor colaboración entre todos los actores del sector. España ya no es el país que ofrece la mejor Sanidad en Europa y varios países nos mejoran tanto en resultados como en costes.

A continuación, Gabriel Morelli, Director General de IMS Health para España, hizo una proyección pormenorizada y documentada: a partir de 2015 se experimentará una vuelta a la senda del crecimiento saludable a través de un nuevo pipeline rejuvenecido en áreas tales como cardiovascular, diabetes, asma y dolor, entre otras.

En su opinión, el modelo tradicional de Farma I+D no está necesariamente roto sino que ha cambiado y también su enfoque. Las terapias emergentes como la investigación con células madre y las intervenciones de pacientes como el disease management contribuirán a generar un mayor valor del mercado farmacéutico en la segunda mitad de la década.