Impulsamos la industria de las terapias avanzadas en España

Las terapias avanzadas son producto de los avances científicos de la biotecnología molecular, celular y tisular, y están protagonizando grandes avances en la mejora de la salud de las personas.

biotecnología tisular, celular y molecular

¿Qué impacto tienen las terapias avanzadas en la sociedad?

Las terapias avanzadas son una nueva generación de medicamentos innovadores basados en genes, células o tejidos. Estas terapias disruptivas e innovadoras tienen un gran potencial terapéutico, y son clave en áreas como el cáncer, enfermedades neurodegenerativas (ELA, Alzheimer, Parkinson), enfermedades cardiovasculares (ictus, isquemia), enfermedades de alta prevalencia como la incontinencia y la artrosis, o las más de las 7.000 enfermedades raras conocidas; pero también lo están siendo en el tratamiento de la Covid-19, la regeneración de tejidos y los trasplantes.

¿Qué hace la biotecnología para mitigar este impacto?

En estos últimos años, la biotecnología ha protagonizado un gran esfuerzo en I+D en terapias avanzadas en el mundo. Entre 2014 y 2023 en España se completaron o finalizaron 557 ensayos clínicos enfocados en terapia génica o celular. Hoy en día, hay más de 60 ensayos clínicos activos de terapia génica y más de 500 de terapia celular en España.

La mayoría de las investigaciones en curso, un 62%, tienen a la oncología como área principal, lo que convierte a las terapias avanzadas en la piedra angular en el futuro próximo de enfermedades graves como el cáncer.

¿Cómo trabajan AseBio y sus socios en dar respuesta a este reto?

España se sitúa en la quinta posición en número de publicaciones científicas en el ámbito de la terapia celular respecto al PIB, por delante de países con como Corea del Sur, Reino Unido o Italia, y lidera el número de ensayos clínicos en el mundo. Sin embargo, la mayoría de ellos se encuentra en estadios muy iniciales. 

Ahora tenemos la oportunidad de convertir el conocimiento y la investigación generada en hospitales y centros de investigación españoles en tratamientos industriales que lleguen al mayor número de pacientes. Por ello queremos impulsar la colaboración y la transferencia para que sea una prioridad en las políticas e instrumentos que intentan impulsar las terapias avanzadas en España. 

En AseBio contamos con 47 compañías que trabajan en el ámbito de las terapias avanzadas y 10 plantas industriales en España. Las áreas terapéuticas en las que se enfocan estas empresas son las enfermedades oncológicas, cardiovasculares, autoinmunes o musculoesqueléticas, entre otras. 

Puedes consultar los datos en nuestro "Mapa de capacidades en terapias avanzadas de las empresas biotecnológicas de AseBio".
 

  • Desde nuestro Grupo de trabajo de Terapias Avanzadas ponemos en valor las capacidades de I+D, tecnológicas e industriales en terapias avanzadas para afianzar la posición de liderazgo de España en este campo.