AseBio

AseBio pone en valor el papel de la biotecnología ante los retos de la crisis climática en CONAMA 2024

De este modo participamos, a través de socios de AseBio como Sodena, Neiker o Natac, en sesiones técnicas en las que se debatirán sobre cómo las innovaciones biotecnológicas están aportando soluciones ante los desafíos ambientales.

Sara Aagesen Muñoz, Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la inauguración de CONAMA 2024
AseBio
Cambio climático
Agroalimentación
Food & feed
Bioeconomía
Economía circular

Desde este lunes y hasta el próximo jueves 5 de diciembre el Centro de Convenciones Norte de IFEMA (Madrid), acoge la celebración de la 17ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). La nueva edición se celebra en un contexto marcado por retos climáticos cada vez más apremiantes como los trágicos impactos de la reciente DANA en Valencia y otras zonas de nuestro país, que han dejado al descubierto la urgente necesidad de adaptar nuestros modelos, procedimientos e infraestructuras a la realidad de la crisis climática actual.

CONAMA 2024 se orquesta sobre la necesidad de avanzar en resiliencia climática, instaurar políticas efectivas de transición ecológica, impulsar la renaturalización de las zonas urbanas y reforzar la ordenación del territorio para responder de manera efectiva e integral a estos desafíos. Para ello, su programa se estructura en torno a nueves ejes temáticos que abarcan todos los ámbitos de la sostenibilidad: Energía y cambio climático; Movilidad; Renovación urbana; Desarrollo rural; Biodiversidad; Agua; Calidad Ambiental; Residuos; y Economía y sociedad

Desde AseBio hemos colaborado este año en la organización de CONAMA y participamos en seis Comités Técnicos para poner de relieve el potencial transformador y capacidad de respuesta que la biotecnología ofrece ante los desafíos mencionados. De este modo participaremos, a través de socios de AseBio como Sodena, Neiker o Natac, en sesiones técnicas en las que se debatirán importantes temas como las estrategias públicas en materia de sostenibilidad; energía y economía circular; la transición agrícola y ganadera hacia modelos más sostenibles; el papel de la bioeconomía como motor de desarrollo del medio rural; la innovación en la economía circular; y la importancia de la comunicación ambiental. 

Sara Aagesen Muñoz, Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en valor en la inauguración de CONAMA 2024 el papel de la ciencia como apoyo “en un momento clave para unir esfuerzos y afrontar el reto del cambio climático”. En este sentido, ha manifestado que “la ciencia nos permite adoptar medidas y pasar de una economía lineal a una circular ayudando a las empresas y apostando por la industrialización”. La ministra ha enfatizado en su intervención en “proteger nuestra biodiversidad”, y “alimentar el diálogo sobre el ciclo del agua” con un foco en investigación e inversión.