Creación de nuevos modelos celulares hepáticos en 3D para investigación
El principal objetivo del proyecto es la creación de innovadores modelos in vitro utilizando la microencapsulación de células de hígado humanas mediante sistemas de bioimpresión.

BeCytes Biotechnologies (BeCytes) coordina el nuevo proyecto Nuclis I+D financiado por la Agència per a la Competitivitat de l'Empresa (ACCIÓ), que, con una duración de dos años, tiene por objetivo revolucionar la investigación hepática creando innovadores modelos in vitro utilizando la microencapsulación de células de hígado humanas mediante sistemas de bioimpresión, ofreciendo información preclínica fiable para impulsar avances en el desarrollo de fármacos.
Los modelos hepáticos más utilizados hasta ahora para probar nuevos medicamentos incluyen el cultivo celular de hepatocitos primarios en 2D y el uso de modelos experimentales animales. Sin embargo, obtener resultados en tales modelos suele ser lento, costoso y sesgado.
Por lo tanto, la creación de modelos hepáticos in vitro que imiten la complejidad del hígado humano es crucial para obtener resultados preclínicos relevantes y predecibles con aplicaciones clínicas traslacionales. Los nuevos modelos hepáticos 3D bioimpresos, creados en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), aspiran a alcanzar los siguientes objetivos:
- Recrear espacialmente el hígado humano para su uso in vitro.
- Mejorar la predicción y reproducibilidad de estos modelos para la población mundial.
- Minimizar las variaciones entre individuos utilizando células de diferentes donantes.
- Reducir el sesgo generado por la manipulación del usuario, ya que este nuevo modelo está automatizado.
¡Sigue de cerca el progreso del proyecto para conocer los últimos avances!