Socios

Glycobasque 8 reunió en San Sebastián a principales figuras internacionales en glicociencias de la mano de Asparia Glycomics

Los días 23 y 24 de octubre, San Sebastián se convirtió en el epicentro de la investigación en glicociencias con la celebración de la octava edición de Glycobasque. El encuentro, impulsado por Asparia Glycomics junto a los centros CIC bioGUNE (Derio, Bizkaia) y CIC biomaGUNE (San Sebastián, Gipuzkoa), congregó a investigadores de toda Europa en un programa científico de gran nivel y perspectiva internacional.

Glycobasque event photo
Salud

Durante día y medio, Glycobasque 8 combinó conferencias plenarias, presentaciones de jóvenes investigadores y espacios de diálogo científico diseñados para fomentar la interacción entre distintos ámbitos de la investigación en glicanos. Bajo la dirección de los investigadores Niels Reichardt y Jesús Jiménez-Barbero, el congreso ofreció un foro de referencia en el que se debatieron los avances más recientes en glicobiología, inmunología y química de carbohidratos.

Entre los ponentes invitados destacaron la Dra. Martina Delbianco (Max Planck Institute of Colloids and Interfaces, Alemania), el Prof. Lars Nitschke (Friedrich-Alexander-Universität, Alemania), el Prof. Xufei Huang (Michigan State University, EE. UU.) y la Dra. June Ereño (CIC bioGUNE, España), quienes compartieron investigaciones punteras sobre síntesis de glicanos, mecanismos de reconocimiento molecular y el diseño de nuevas herramientas terapéuticas y vacunas basadas en carbohidratos.

Como cada año, Glycobasque sirvió también como una plataforma de colaboración y debate sobre los desarrollos más recientes en el sector. Los espacios informales, junto con las sesiones científicas, facilitaron el intercambio de ideas y la creación de nuevas redes entre instituciones académicas, centros tecnológicos y empresas biofarmacéuticas. Este espíritu colaborativo consolidó a Glycobasque como una cita clave para el fortalecimiento de la comunidad internacional dedicada a las glicociencias.

Para Asparia Glycomics, organizadora y patrocinadora principal del evento, esta edición representa una nueva oportunidad para reforzar su compromiso con el progreso científico y con la promoción de la investigación aplicada a los grandes desafíos biomédicos. La compañía mantiene así su papel activo en el impulso del conocimiento y la innovación dentro de un campo que continúa expandiendo sus aplicaciones en salud, diagnóstico y desarrollo farmacéutico.

Fiel a su tradición, Glycobasque se celebra de forma alterna entre San Sebastián y Bilbao. La próxima edición tendrá lugar en Bilbao en 2026, y en los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre el programa y las fechas de celebración.