Socios

Integra Therapeutics cierra una ronda de inversión de 10,7 millones de euros para avanzar el desarrollo de su plataforma de edición genética FiCAT y la validación preclínica de terapias CAR-T

La inversión combina fondos de nuevos inversores como EIC Fund (Comisión Europea) y CDTI Innvierte (Gobierno de España) e inversores actuales (AdBio, Columbus, Invivo y Takeda).

Avencia Sánchez Mejías, CEO de Integra Therapeutics
Salud
Terapias avanzadas
Financiación

Integra Therapeutics, líder global en la creación de herramientas de escritura genética de última generación para mejorar la eficacia, la precisión y la seguridad de las terapias avanzadas, anuncia el cierre de una ronda de inversión pre-Serie A de 10,7 millones de euros. Los fondos provienen de nuevos inversores como EIC Fund —brazo de inversión en capital riesgo del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI)— con una aportación de 4 millones de euros, y CDTI Innvierte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, que aporta 2,7 millones de euros, así como los inversores existentes, AdBio Partners, Columbus Venture Partners, Invivo Partners y Takeda Ventures, que siguen apoyando la visión de la compañía.

La financiación se utilizará para incorporar nuevos avances en la plataforma de escritura genética FiCAT, validar en fase preclínica diversas terapias CAR-T de próxima generación y expandir la capacidad de producción de FiCAT para facilitar la transferencia tecnológica a la industria farmacéutica. El pasado mes de mayo, la compañía presentó nuevos datos preclínicos muy prometedores de su plataforma FiCAT en la 28ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular (ASGCT).

Además, Integra está desarrollando su primera terapia génica para una enfermedad hepática pediátrica rara, financiada mediante una subvención europea del EIC Accelerator.

“Gracias al apoyo de nuestros inversores, seguiremos liderando la innovación en terapias génicas y celulares y estamos más cerca de transformar el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y las enfermedades raras” explica la Dra. Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de Integra Therapeutics.

“Nos complace anunciar la inversión del EIC Fund en Integra Therapeutics. Les empoderamos a acelerar el desarrollo de terapias innovadoras que tienen el potencial de transformar vidas y avanzar en el campo de la terapia génica a escala global” afirma Svetoslava Georgieva, presidenta del Consejo del EIC Fund.

Attached files
PR_Integra_ronda_es.pdf 254.72 KB Descargar