Socios

Integra Therapeutics recibirá hasta 10,5 millones de euros de la Comisión Europea para su plataforma FiCAT de terapias avanzadas

Esta financiación permitirá iniciar la primera terapia génica para el tratamiento de una enfermedad hepática pediátrica grave, entre otras actividades.

El Dr. Marc Güell y Dra. Avencia Sánchez-Mejías, cofundadores de Integra Therapeutics
Salud
Acceso a la innovación
Enfermedades raras
Terapias avanzadas
Proyectos EU

Integra Therapeutics, líder global en la creación de herramientas de escritura genética de última generación para que las terapias avanzadas sean más seguras y efectivas, recibirá una subvención de 2,5 millones de euros y una inversión directa de hasta 8 millones de euros de la Comisión Europea a través del programa European Innovation Council (EIC) Accelerator.

De un total de 969 empresas del ámbito deeptech, la CE ha seleccionado tan solo a 68 para ser beneficiarias de los fondos en un proceso altamente competitivo. Actualmente, EIC Accelerator es el único programa que combina subvenciones y capital para las empresas emergentes europeas de deeptech.

Integra Therapeutics destinará los 2,5 millones iniciales de la subvención a actividades de precomercialización de su plataforma FiCAT para la ingeniería de células T y células madre hematopoyéticas (HSC) para el desarrollo de terapias celulares en enfermedades raras, enfermedades autoinmunes y oncología. 

Paralelamente, se llevará a cabo la prueba de concepto de FiCAT en una terapia génica, con administración sistémica empleando vectores no virales a través de nanopartículas lipídicas (LNP), para el tratamiento de una enfermedad hepática pediátrica grave.

La entrada de la Comisión Europea en el capital de Integra Therapeutics será en 2025 (cierre previsto de la Serie A) con una participación que puede alcanzar los 8 millones de euros para avanzar el desarrollo clínico del primer producto de terapia génica mencionado anteriormente. 

“La financiación de EIC Accelerator supone un gran impulso para Integra Therapeutics y la plataforma FiCAT de escritura genética ya que desencadenará el desarrollo del primer producto terapéutico en fases regulatorias preclínicas y clínicas para una enfermedad con una gran necesidad médica no cubierta en niños” explica la Dra. Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de Integra Therapeutics. “Me satisface ver que el 21% de las compañías seleccionadas están lideradas por mujeres, lo cual es una mejora con respecto a la anterior convocatoria, pero aún podemos mejorar esta brecha de género en puestos de liderazgo en nuestro sector” comenta.

Integra Therapeutics también impulsará la expansión de la plataforma FiCAT a indicaciones extrahepáticas. En este sentido, la compañía prevé la concesión de licencias y el codesarrollo de nuevas terapias con el fin que el máximo de pacientes puedan beneficiarse de esta tecnología de última generación.
 

Más información en la nota de prensa de la CE.

Ficheros adjuntos
NdP_Integra Therapeutics recibirá hasta 10,5 millones de euros de la Comisión Europea para su plataforma FiCAT de terapias avanzadas.pdf200.16 KBDescargar