Klinea forma parte de la comunidad global B Corp
La empresa de desarrollo de soluciones en ingeniería para el sector farmacéutico y biotecnológico tiene claro que el futuro del sector debe construirse sobre un compromiso firme con los valores de sostenibilidad.
En el contexto actual, donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental para la industria farmacéutica, Klinea destaca por su firme compromiso con prácticas responsables y sostenibles. Hablamos con Joan Cano, responsable del Departamento de Utilities & Process de la compañía.
“Desde la perspectiva de la ingeniería farmacéutica, el reto que tenemos por delante es aportar el máximo conocimiento en los proyectos que diseñamos, para poder reducir la huella de CO₂ y contribuir a la sostenibilidad del planeta”, afirma Joan Cano.
Estos retos forman parte del día a día del equipo de Klinea, ya que la empresa integra de forma transversal las tecnologías más innovadoras y los criterios más avanzados en sostenibilidad, reforzando así su compromiso estratégico con un futuro más responsable y eficiente.
Klinea y B Corp: una oportunidad única para liderar un movimiento global desde la ingeniería farmacéutica
Como Empresa B Corp, Klinea forma parte de una comunidad global de empresas que cumplen con altos estándares de impacto social y medioambiental. Una sola empresa no puede cargar con el cambio sistémico que se está promoviendo, por lo que las B Corps lideran de forma colectiva, como Movimiento.
Klinea destaca por ser la primera empresa de ingeniería dentro del sector farmacéutico en alcanzar la certificación B Corp. La empresa de desarrollo de soluciones en ingeniería para el sector farmacéutico y biotecnológico tiene claro que el futuro del sector debe construirse sobre un compromiso firme con los valores de sostenibilidad. Porque el futuro no puede esperar, empieza hoy y nos necesita con más compromiso que nunca.
Así, Klinea no solo incorpora criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el proceso de homologación de proveedores, reforzando la gestión sostenible de toda su cadena de valor, sino que también fija metas claras para los próximos años. Entre ellas destacan la puesta en marcha de un plan estratégico de sostenibilidad, la publicación de su primera memoria en 2025 y el desarrollo de una herramienta interna para medir y gestionar el impacto ambiental.
Con estas iniciativas, la empresa de ingeniería y biotecnología reafirma su compromiso de generar un impacto positivo y duradero en la industria farmacéutica, avanzando hacia un modelo empresarial más responsable, innovador y alineado con los retos globales de sostenibilidad.