Socios

Laboratorios Rubió continua con su plan de expansión internacional

Laboratorios Rubió S.A apuesta en esta ocasión por sus 2 tests IVD a partir de una muestra sanguínea, solicitando el registro ante la FDA como primer paso de su estrategia de expansión internacional en el área del diagnóstico

foto lab rubio
Salud

Liposcale. Ante el riesgo cardiovascular cada lipoproteína marca la diferencia. El test IVD Liposcale® permite evaluar mejor el riesgo cardiovascular residual a partir de la caracterización completa del perfil lipídico de las lipoproteínas procedente de una muestra de suero. El procedimiento basado en la técnica de espectroscopia por resonancia magnética nuclear (RMN) de difusión 2D, facilita un análisis directo del metabolismo lipídico más allá de los parámetros clínicos habituales. Liposcale® diferencia las propiedades de las distintas lipoproteínas en sus respectivas subfracciones, y las caracteriza en cuanto a composición, tamaño, densidad y número de cada una de ellas, para evaluar el estado de los pacientes de una forma más rápida y precisa.  De esta forma, Liposcale® permite una terapia más personalizada, ofreciendo así la posibilidad de hacer un seguimiento de la eficacia de los tratamientos hipolipemiantes implantados. 

Recientemente la Sociedad Española de Arteriosclerosis ha recomendado el uso clínico del Liposcale® en los siguientes grupos de pacientes: perfiles con base patogénica asociada a insulinorresistencia, pacientes con ECVA precoz o recurrente, pero sin presentar FRCV, trastornos lipídicos infrecuentes o complejos y situaciones clínicas en las que las técnicas analíticas clásicas no puedan aplicarse. 

OWLiver, el test IVD para la determinación de todas las fases lesivas de la enfermedad hepática metabólica (MAFLD, anteriormente como NAFLD) basado en la tecnología metabolómica. A partir de la determinación de la actividad del hígado se obtiene un diagnóstico global y completo generando la huella lipidómica del paciente. OWLiver® consiste en la semicuantificación mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-MS) de una serie de marcadores lipídicos extraídos del suero del paciente. Aplicando un panel de algoritmos, OWLiver® diagnostica al paciente sin enfermedad hepática metabólica/MAFLD1 o lo diagnóstica e identifica en una de las fases del MAFLD: esteatosis, esteatohepatitis, o esteatohepatitis con fibrosis significativa-avanzada (F2-F3). 

Recientemente el “Consenso sobre Métodos de Detección y Derivación de Enfermedades Hepáticas Prevalentes Ocultas” de la Asociación por el Estudio del Hígado (AEEH) ha posicionado a OWLiver® en el algoritmo de cribado de pacientes de riesgo a sufrir MAFLD tras los índices serológicos convencionales, y de forma complementaria y/o como alternativa a la elastografía de transición

MAFLD: metabolic dysfunction-associated fatty liver disease, antes conocida como NAFLD. 

ECVA: Enfermedad Cardiovascular Arterioesclerótica

FRCV: Factor de Riesgo Cardiovascular

Para más información sobre Liposcale® y OWLiver®, contáctenos en labrubio@labrubio.com