La revolución de los modelos Organ-on-Chip: Una tecnología que mejora el desarrollo de nuevos fármacos
Las tecnologías de Organ-on-Chips (OOC) son un enfoque innovador que replica las estructuras y funciones de órganos humanos en plataformas microfluídicas, proporcionando una visión detallada de los procesos fisiológicos complejos.

Las tecnologías de Organ-on-Chips (OOC) son un enfoque innovador que replica las estructuras y funciones de órganos humanos en plataformas microfluídicas, proporcionando una visión detallada de los procesos fisiológicos complejos. Esta tecnología permite imitar de manera más precisa el comportamiento celular in vitro, posibilitando una medicina de precisión.
Con el objetivo de poder potenciar esta tecnología la Comisión Europea ha cofinanciado el proyecto Unlocking data content of Organ-On-Chips (UNLOOC) - HORIZON-KDT-JU-2023-1-IA, que además cuenta con el apoyo de Chips Joint Undertaking (Acuerdo de Subvención No. 101140192) y sus miembros, incluidos los fondos adicionales de Bélgica, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumanía y España. También, este proyecto ha recibido financiación del Secretariado de Estado Suizo para la Educación, Investigación e Innovación (SERI). El proyecto reúne 51 organizaciones de académicas, empresas de investigación y tecnología de 10 países europeos.
La tecnología OOC que se desarrollará en el proyecto UNLOOC no solo facilitará la realización de pruebas de fármacos controladas, sino también el modelado de la fisiopatología de diversas enfermedades eliminando así la necesidad de usar modelos animales en el proceso.
BeCytes Biotechnologies será un socio industrial clave en UNLOOC, su papel en su consorcio se centrará en generar un biorepositorio de células hepáticas y pulmonares humanas altamente caracterizadas que servirán para:
- Crear modelos 3D esferoidales de órganos, construyendo la infraestructura, producción y criopreservación de este modelo de prueba de fármacos basado en la IA.
- Desarrollar un multi-OOC compuesto por hígado, intestino y microbioma intestinal, integrado en un formato SOMP (Placa de Múltiples Pozos de OOC de Órgano Único) con sensores no invasivos para permitir la predicción de la biodisponibilidad oral de compuestos y la estratificación de pacientes.
- Crear un nuevo Pulmón-en-Chip (LOC) que permita métodos de medición en tiempo real para evaluar la seguridad de nuevos candidatos a fármacos en el tejido pulmonar. El LOC imitará la perfusión y el movimiento de la respiración y monitorizará la función de barrera utilizando mediciones de impedancia eléctrica. Además, se aplicará un motor de IA para la predicción de la evaluación de seguridad, reduciendo la necesidad de lecturas adicionales para la evaluación de seguridad del LOC.
La participación de BeCytes promete resultados científicos y tecnológicos significativos, amplificando el potencial de UNLOOC para realizar descubrimientos revolucionarios en la investigación de hígado y pulmones.
Así pues, el pasado 14 de mayo, Jordi Xapelli, CEO, y Marta Duran Güell, PhD, Scientific Project Manager, asistieron a la reunión del lanzamiento en Jena, Alemania. El evento fue organizado por microfluidic ChipShop GmbH.
Esto es solo el comienzo de un ambicioso proyecto que tiene el potencial de revolucionar la validación de fármacos y eliminar la necesidad de modelos animales en la investigación.