Socios

Ysios Capital invierte en Engrail Therapeutics, participando en su Serie B de 157 millones de dólares

Ysios Capital participa en la ronda de financiación para la ampliación de capital de la compañía estadounidense Engrail Therapeutics. 

EngrailTherapeutics_YsiosCapital
Salud
Medicina personalizada
Financiación

Ysios Capital, gestora española líder en inversiones en el sector biotecnológico, ha anunciado este miércoles su participación en la ronda de financiación de la compañía estadounidense Engrail Therapeutics, por un importe de total de 157 millones de dólares. Ysios Capital se ha unido a un destacado sindicato de inversores liderado por F-Prime Capital, Forbion y Norwest Venture Partners, con la participación adicional de RiverVest Venture Partners, Red Tree Venture Capital, fondos gestionados por abrdn Inc., Longwood Fund, Eight Roads Ventures y el inversor fundador existente, Pivotal Life Sciences. Desde su fundación en 2019, Engrail ha levantado más de 220 millones de dólares.

Esta ampliación de capital permitirá a Engrail continuar el desarrollo de tratamientos para trastornos neuropsiquiátricos. Entre ellos, destacan fármacos para la ansiedad, la depresión, y el estrés postraumático. Además, Engrail está desarrollando un tratamiento para el síndrome de Menkes, una grave enfermedad neurodegenerativa minoritaria que afecta principalmente a niños.

El principal producto de la compañía, ENX-102, se encuentra en fase 2 para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada. La ansiedad es un trastorno psiquiátrico que padecen millones de personas y constituye el problema de salud mental más frecuente en España, afectando un 6,7% de la población.

Guillem Laporta, Partner de Ysios Capital, señala: "Los medicamentos desarrollados por Engrail Therapeutics tienen el potencial de proporcionar una nueva solución farmacológica para trastornos mentales prevalentes. Existe un amplio margen de mejora en el perfil de seguridad y de eficacia de los fármacos en este ámbito, un reto que Engrail se propone superar con sus innovadores tratamientos. Estamos encantados de formar parte de un sindicato excepcional y de apoyar al brillante equipo que lidera la compañía". 

Los tratamientos actuales para el trastorno de ansiedad generalizada incluyen, entre otros, medicamentos como las benzodiazepinas. Estos últimos a menudo conllevan efectos secundarios que impiden a los pacientes llevar una vida normal. El tratamiento desarrollado por Engrail tiene el potencial de tratar efectivamente los síntomas de la ansiedad disminuyendo los efectos secundarios.

Ficheros adjuntos
NdP114.99 KBDescargar