Investigador/a

Funciones principales del puesto
La persona contratada será responsable de realizar las siguientes tareas:
- Diseño y producción de plásmidos.
- Técnicas de biología molecular.
- Cultivos celulares.
- Producción de vectores lentivirales.
- Aislamiento celular a partir de muestras de sangre.
- Modificación genética de células humanas y murinas.
- Trasplantes de células madre hematopoyéticas en modelos murinos de enfermedad.
- Análisis y escritura de resultados.
Perfil buscado
Requisitos mínimos:
- Licenciatura o Grado Universitario en Ciencias o Ciencias de la Salud o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente.
- Acreditación Categoría A, B y C (o equivalentes) para la manipulación de animales de experimentación (ratones).
- Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
- Aportar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE).
Requisitos valorables:
- Máster Universitario en Terapias Avanzadas, Inmunología, Biomedicina regenerativa, Genética, Laboratorio, Biología Molecular, Bioquímica, Biotecnología, Innovación de Medicamentos, Medicina Personalizada o similar.
- Título de Doctor
- Experiencia en cultivos celulares, biología molecular y terapia génica.
- Participación en congresos nacionales e internacionales.
- Nivel de inglés B2/C1 o equiparable según Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) o similar.
Buscamos una persona:
- Orientada a resultados.
- Responsable y resolutiva.
- Con capacidad de organización y planificación
- Con gran capacidad de adaptación y trabajo en equipo.
- Con alta proactividad.
Información sobre la contratación
- Modalidad contractual: Contrato indefinido de actividades científico-técnicas vinculado a financiación según Art. 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, financiado por la Consejería de Salud y Familias. Proyecto cofinanciado en un 80% por fondos del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
- Duración aproximada: 11 meses
- Jornada Laboral: completa de lunes a viernes en horario de mañana y tarde.
- Retribución bruta anual: 25.362,63 euros correspondiendo 22.545,78 euros de salario fijo y un máximo de 2.816,84 euros de incentivos.
- Ubicación: Granada (GENYO).
La formalización de la contratación objeto de esta convocatoria queda sujeta a la obtención de autorización previa por parte de la Consejería competente en esta materia.
Presentación de candidaturas:
Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la aplicación informática habilitada para ello en la página web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.
Las personas interesadas deberán adjuntar un archivo único en el que deberá aportar la siguiente información:
- CV en el que se indiquen entre otros los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria. La persona solicitante se hace responsable de la veracidad de los datos contenidos en el mismo.
- Documentación acreditativa de la titulación académica y/o formativa exigida en los requisitos mínimos.
- Informe de Vida Laboral.
- DNI o NIE
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto 15 días laborales desde la fecha de publicación en la web de la Fundación.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes la Fundación podrá requerir aclaración sobre los documentos aportados a las personas que han presentado su candidatura, en los plazos que se establezcan para ello. De no presentarse la documentación/aclaración requerida en tiempo y forma o de comprobarse falsedad, la persona será excluida del proceso selectivo, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido.