Analista de datos
 
Funciones principales del puesto:
Llevará a cabo las siguientes funciones:
- Análisis de datos genómicos: Realizar el análisis de los datos genómicos obtenidos de los pacientes, lo que implica utilizar herramientas bioinformáticas y algoritmos de análisis para procesar y analizar los datos genéticos y de secuenciación. Deberá identificar variantes genéticas relevantes, evaluar su significado clínico y elaborar informes detallados para apoyar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
- Validación de resultados y calidad de datos, que implica llevar a cabo controles de calidad rigurosos para verificar la exactitud de los resultados.
- Colaboración interdisciplinaria: Será responsable de comunicar los resultados del análisis genómico de manera clara y concisa, proporcionando información relevante que contribuya a la toma de decisiones clínicas.
- Mantenimiento y actualización de bases de datos de conocimiento, así como las bases de datos interna con los resultados de los análisis genómicos y los datos clínicos asociados.
Perfil solicitado:
Requisitos mínimos:
- Licenciatura o Grado Universitario en Bioquímica, Biotecnología o Biología o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
- Experiencia laboral mínima de 8 meses en Bioinformática.
- Nivel B2 de inglés demostrable. Dicho nivel se evidenciará mediante la presentación del título correspondiente o en su defecto con la superación de una prueba de nivel durante el proceso de selección (oral y escrita).
- Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
- Aportar toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE)
Requisitos valorables:
- Experiencia en el análisis de variantes en datos ómicos (paneles, exomas, genomas) enfocado al diagnóstico de enfermedades raras y cáncer.
- Conocimientos de uso del sistema Linux.
- Conocimientos de programación en R o Bash.
Buscamos una persona:
- Orientada a resultados
- Con iniciativa.
- Con capacidad de organización y planificación.
- Con capacidad de trabajo en equipo.
- Con habilidad para las relaciones personales.
- Con capacidad de comunicación oral y escrita
Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la aplicación informática habilitada para ello en la página web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.
Las personas interesadas deberán adjuntar un archivo único en el que deberá aportar la siguiente información:
- CV en el que se indiquen entre otros los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria. La persona solicitante se hace responsable de la veracidad de los datos contenidos en el mismo
- Documentación acreditativa de la titulación académica y/o formativa exigida en los requisitos mínimos.
- Informe de Vida Laboral.
- DNI o NIE
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto 15 días laborales desde la fecha de publicación en la web de la Fundación.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes la Fundación podrá requerir aclaración sobre los documentos aportados a las personas que han presentado su candidatura, en los plazos que se establezcan para ello. De no presentarse la documentación/aclaración requerida en tiempo y forma o de comprobarse falsedad, la persona será excluida del proceso selectivo, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido.
En el caso de necesitar aclaración sobre algún aspecto del proceso de selección podrá dirigirse a través del correo electrónico rrhh.fps@juntadeandalucia, indicando en el asunto: Convocatoria 2150.
 
