Desarrollador/a web
 
Funciones principales del puesto:
En el marco del citado proyecto se encargará del desarrollo de los front-ends de web necesarios para la integración de datos provenientes de diversos WPs con especial dedicación a los datos genómicos de patógenos y su integración con otros datos clínicos.
Perfil solicitado:
Requisitos mínimos:
- Licenciatura o Grado Universitario en Bioquímica, Biotecnología o Biología o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidas u homologadas por la Administración Educativa competente en el lugar de contratación.
- Máster en el área de Biotecnología o de Bioinformática
- Experiencia profesional mínima de 12 meses en Bioinformática.
- Estar en posesión de la documentación reglada para su contratación laboral en España.
- Aportar toda la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos anteriormente indicados (títulos académicos y formativos, vida laboral o documentación acreditativa equivalente para aquellas personas que no tengan nacionalidad española y DNI/NIE)
Requisitos valorables:
- Experiencia práctica en el manejo de datos genómicas, especialmente de patógenos
- Conocimientos de uso del sistema Linux
- Conocimientos de programación en R, Python o PERL Buscamos una persona:
- Orientada a resultados
- Con iniciativa.
- Con capacidad de organización y planificación.
- Con capacidad de trabajo en equipo.
- Con habilidad para las relaciones personales.
- Con capacidad de comunicación oral y escrita
Presentación de candidaturas:
Las solicitudes se presentarán telemáticamente a través de la aplicación informática habilitada para ello en la página web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud.
Las personas interesadas deberán adjuntar un archivo único en el que deberá aportar la siguiente información:
- CV en el que se indiquen entre otros los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria. La persona solicitante se hace responsable de la veracidad de los datos contenidos en el mismo.
- Documentación acreditativa de la titulación académica y/o formativa exigida en los requisitos mínimos
- Informe de Vida Laboral.
- DNI o NIE
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto 15 días laborales desde la fecha de publicación en la web de la Fundación.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes la Fundación podrá requerir aclaración sobre los documentos aportados a las personas que han presentado su candidatura, en los plazos que se establezcan para ello. De no presentarse la documentación/aclaración requerida en tiempo y forma o de comprobarse falsedad, la persona será excluida del proceso selectivo, sin perjuicio de la responsabilidad en la que pudieran haber incurrido.
En el caso de necesitar aclaración sobre algún aspecto del proceso de selección podrá dirigirse a través del correo electrónico rrhh.fps@juntadeandalucia, indicando en el asunto: Convocatoria 2151.
 
