PRIMED Project

PRIMED Project – Comisión Europea
Fecha apertura de la convocatoria
Fecha cierre de la convocatoria

Objetivo: Apoyo al desarrollo de modelos de negocio en bioeconomía y validación de productos bio-basados.

La misión de PRIMED Project es validar los productos bio-based de alto valor desarrollados en los cinco living-labs en aplicaciones de uso final.

Esta convocatoria está orientada a promover la participación de diversas partes interesadas, incluidos productores primarios, pymes y representantes de la industria de toda Europa.

Durante el proyecto, lanzarán 2 convocatorias abiertas, que ofrecerán un importe total de 500.000 euros en oportunidades de financiación.

Esta financiación se dividirá en 100.000 euros para cada living-labs que ofrecerá a los usuarios finales seleccionados la oportunidad de probar y validar los materiales, productos químicos, combustibles y productos finales de origen biológico de valor añadido.

El proyecto europeo PRIMED tiene como objetivo impulsar las economías rurales mediante la creación de empleos e inversiones verdes. Se centra en desarrollar modelos de biorrefinería escalables, crear cadenas de valor diversas (más de 15 CBMB) e invertir en I+D 500.000 euros para tecnologías innovadoras.

Beneficiarios: Usuarios finales de productos de base biológica (PYMES, productores primarios e industria) que podrían probar y validar el subproducto creado en los diferentes living labs del proyecto.

Los beneficiarios (entidades u organizaciones o grupos de organización o entidades) tienen que estar ubicados en los países donde los Living Labs están ubicados (España, Portugal, Italia, Irlanda o Finlandia). Concretamente en España:

  • España - Alcarràs, Lleida, Cataluña
  • Líder: ALCARRÀS BIOPRODUCTS (ALC)

    ALC es un parque bioindustrial creado por 150 familias de productores primarios (Sociedad de Transformación Agrícola) que involucra más de 500 explotaciones ganaderas.

    Materias primas: Biomasa ganadera (purines de cerdo, estiércol de vaca), residuos agrícolas (frutos podridos, madera, paja) y podas de árboles frutales.

    Tecnología: Planta de digestión anaeróbica y planta de mejoramiento de biogás, que serán incluidas durante el proyecto.

    Productos finales: En los campos se puede utilizar agua nitrogenada para riego agrícola y biofertilizantes como digestato y sulfato de amonio. Además, el bio-GNC (gas natural comprimido) puede servir como combustible para tractores.