Joan Perelló recibe la Mención Especial en Innovación 2023 en los Premios Nacionales de Innovación y Diseño
El Ministerio de Ciencia e Innovación reconoce a través de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2023 el trabajo de Perelló, referente de la importancia de la transferencia de conocimiento y de la colaboración público-privada en el ámbito biotecnológico.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha anunciado las personas y entidades galardonadas con los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2023, que constituyen el reconocimiento más importante de España en estos ámbitos. Estos tienen como principal objetivo distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial.
Entre los premiados destaca Joan Perelló Bestard, reconocido con la Mención Especial en Innovación 2023 en la modalidad de Trayectoria Innovadora. Perelló ha recibido esta distinción como referente de la importancia de la transferencia de conocimiento y de la colaboración público-privada en el ámbito de la biotecnología.
Profesor, investigador y emprendedor, Perelló, tras una intensa actividad científica, y coinventor de numerosas familias de patentes, ha logrado trascender la generación de conocimiento hasta alcanzar un gran éxito empresarial.
CEO de Sanifit, spin-off biotecnológica de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) pionera en el desarrollo de fármacos destinados a tratar enfermedades relacionadas con el calcio a nivel internacional, Perelló ha tendido un puente imprescindible entre la academia y la empresa en un ámbito que destaca por la alta intensidad en I+D+I, los prolongados ciclos de maduración tecnológica y las altas exigencias regulatorias.
El compuesto insignia de la compañía es el SNF472. Este fármaco, que ha sido designado como huérfano por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), se postula como el futuro y único tratamiento de la calcifilaxis.
La calcifilaxis es una enfermedad rara devastadora que afecta a entre el uno y el cuatro por ciento de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y tiene una tasa de mortalidad anual del 55 %. La enfermedad está relacionada con la calcificación cardiovascular progresiva (CVC) y presenta un mal pronóstico debido a las pocas posibilidades terapéuticas que existen actualmente.
El fármaco se encuentra en la Fase III del ensayo clínico y este mismo año se espera obtener los datos y la consecuente aprobación para su comercialización por la EMA y la FDA. Adicionalmente, Sanifit tiene una plataforma de compuestos para tratar las calcificaciones patológicas que son potenciales fármacos de segunda generación.