Manuel Esbrí, fundador de Simbionte, recibe el premio Joven Talento 2025 en la Nit Biotec de Bioval
La Nit Biotec 2025, organizada por Bioval en el Biohub VLC de la Marina de València, ha reconocido a Manuel Esbrí Ramos, fundador de Simbionte, con el Premio Joven Talento por su trayectoria como emprendedor y su contribución al sector biotecnológico desde el marketing y las ventas.
 
Licenciado en Biotecnología por la Universitat Politècnica de València, cuenta con nueve años de experiencia en marketing y ventas en compañías como Lilly, P&G y Hospital Angeles. Además, colabora como profesor en varias escuelas de negocio farmacéutico nacionales. En 2022 fundó, junto a Daniel Galvis, Simbionte, con el propósito de ayudar a empresas biotecnológicas a aumentar su visibilidad online y generar oportunidades comerciales a través de un sistema de marketing propio.
Simbionte se ha consolidado como una agencia de marketing B2B especializada en pymes científicas, combinando la precisión de un equipo liderado por doctores en biociencias con la ejecución de marketing digital. Su metodología, denominada Expert-Led Content, se centra en impulsar la visibilidad de los expertos técnicos de cada empresa como embajadores de marca, logrando un impacto directo en reputación y captación de leads. En los últimos 2 años, han acompañado a más de 40 biotecnológicas españolas en esta labor.
“Nunca imaginé poder volver a Valencia, mi casa, y crear una empresa con ambición de ser un referente de categoría mundial. Hoy estamos lejos de esa meta, pero vamos a darlo todo por llegar ahí”, declaró Manuel Esbrí tras recibir el galardón.
La Nit Biotec 2025, celebrada ante más de 300 asistentes, también distinguió a Evolving Therapeutics (Propuesta de Valor), Kristin Suleng (Divulgación Científica) y Mª Carmen Collado (Liderazgo Femenino). Durante el evento, Bioval presentó además el Informe Biotec 2025, que confirma el sólido crecimiento del ecosistema biotecnológico valenciano: 317 empresas activas, más de 20.600 empleos y una facturación que roza los 5.000 millones de euros, equivalente al 0,73 % del PIB autonómico.
Con este reconocimiento, Manuel Esbrí se incorpora al grupo de jóvenes líderes que impulsan la profesionalización y madurez del sector bio español, reforzando el papel de la Comunidad Valenciana como polo de innovación científica y tecnológica.
